Proyecto piloto POWERBIM

GRANJA INDUSTRIAL PROYECTO PILOTO POWERBIM

Año: 2021 | Cliente: GRUPO PRODES | Tamaño: 20.000 m2
Empresas: BIM6D

BIM360
POWERBIM
Integración db BIM y Sharepoint

EXPLICACIÓN DEL PROYECTO

INFORME AUTOMATIZADO

La implantación de POWERBIM para PRODES partió de una lista de requisitos basada en los datos que debían extraerse de los modelos BIM, procesarse y analizarse en cuadros de mando de inteligencia empresarial conectados a componentes relacionados. En la implementación ayudamos a PRODES creando las primeras plantillas de datos basadas en sus necesidades, antes de esta implementación el cliente podrá utilizar las plantillas de forma automatizada y crear y personalizar otras nuevas. El primer paso es fácil, subir un modelo a POWERBIM, extraer las bases de datos y crear el primer informe automatizado, a partir de este informe los usuarios podrán descargarlo y crear nuevas plantillas de informes automatizados.

AUDITORÍA AUTOMATIZADA

Una de las utilidades más útiles de POWERBIM aplicada a las bases de datos BIM es auditarlas según las reglas creadas en función de los requisitos de intercambio de información (EIR), u otras reglas como comprobar el porcentaje de atributos específicos requeridos que se cumplen. En POWERBIM, los usuarios podrán crear sus plantillas de auditoría basándose en sus BEP, EIR o requisitos de datos, y realizar informes automatizados periódicamente sobre los modelos BIM de uno o varios proyectos. ¡La comprobación de la calidad de los datos nunca ha sido tan fácil!

TOMAS DE CANTIDADES Y LISTAS DE CANTIDADES AUTOMATIZADAS A PARTIR DE BIM

PRODES quería disponer de tomas de cantidades y listas de cantidades automatizadas a partir de modelos BIM de forma automática, sin necesidad de depender cada vez de un software 5D profesional en un flujo de trabajo típico. El objetivo de POWERBIM era utilizar únicamente modelos y datos BIM para obtener cantidades y precios del proyecto en un solo clic para cada versión, con toda la potencia de los cuadros de mando interactivos en los que los usuarios, en un navegador web, pueden filtrar por múltiples categorías del modelo (nivel, zona, disciplinas…) para obtener los cálculos en tiempo real y los componentes seleccionados en el modelo para crear grupos guardados y otras funcionalidades de colaboración (como crear problemas para compartir con otras partes interesadas). Como dijeron los técnicos de PRODES, POWERBIM ha sido muy útil para ser más ordenados en la estructuración y normalización de las bases de datos, por lo que POWERBIM automatiza los resultados a partir de los valores de las bases de datos, visualizando los datos de forma tan fácil e interactiva, siendo una gran herramienta de descubrimiento de datos para obligar a los profesionales a situar los datos en el centro.

    Apúntate a nuestra newsletter

    Te enviaremos boletines con noticias, consejos y trucos. Aquí no hay spam.

      Contáctanos

      Contáctanos para cualquier cosa en la que creas que podemos ayudarte; estaremos encantados de darte una respuesta efectiva.