SERVICIOS DIGITALES DE MANTENIMIENTO DE FLOTAS (DF-MAS FASE II)
Año: 2023 | Promotores: MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO / PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA / NEXT GENERATION EU
Empresas: BIM6D / Clúster de Innovación OnTech / Grupo Azvi / Cenit / Datagram
EXPLICACIÓN DEL PROYECTO
El proyecto propone la digitalización del servicio de mantenimiento de una flota de maquinaria utilizada en la conservación de infraestructuras ferroviarias. Esta flota incluye: bateadoras, perfiladoras, rascadoras, estabilizadoras, trenes y vagones. Son máquinas pesadas, de gran complejidad técnica ya que contienen diferentes sistemas y subsistemas (funcionamiento, tracción y auxiliares) y están sometidas a condiciones de trabajo muy exigentes y, por tanto, a un elevado desgaste con altas tasas de avería. lo que implica elevados costes de mantenimiento y explotación (OPEX). El mantenimiento de la flota se realiza en el taller, por lo que la digitalización del servicio incluye tanto el análisis de las máquinas como el de las instalaciones y los recursos técnicos y humanos del propio taller.
Esta fase incorpora la tecnología BIM a la estrategia DF-MAS. Gracias a ello, el modelado de objetos como los DG contará con toda la capacidad de representación y normalización de datos que proporciona esta tecnología como una de sus principales ventajas. La Fase 2 del proyecto DF-MAS incluye la digitalización, la gestión BIM con CDE (Entorno BIM Común Colaborativo) y el despliegue de DigitalTwin basado en BIM (POWERBIM) integrado con las soluciones de gestión de entrada-salida de datos IoT y la arquitectura de plataforma desarrollada previamente en la Fase 1 del proyecto.
OBJETIVO 1
Proceso de recogida de datos:
- Visita al lugar para tomar imágenes y grabar en vídeo.
- Escanear a través de nubes de puntos.
OBJETIVO 2
Proceso de modelización:
- Modelado BIM del edificio del taller y exportación a formato IFC.
- 2.2) Generación de un gemelo digital del motor (objeto 3D en formato GLTF), utilizando un software de captura de realidad virtual.
- Generación de los parámetros necesarios para el tratamiento posterior de los datos proporcionados por el cliente.
OBJETIVO 3
Integración de DigitalTwin con POWERBIM:
- Integración en POWERBIM del modelo IFC del taller, así como del gemelo digital de la maquinaria en formato GLTF, para su posterior fusión.
- Generación de informe interactivo para la correcta visualización de los datos obtenidos.
- Integración del inventario de mantenimiento (Sistema GMAO)
- Integración de datos en tiempo real procedentes de DataLake Systems