Inspecciones inteligentes a distancia de edificios e infraestructuras

DIMENSIÓN REMOTA

Año: 2023 | Promotores: MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO / PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA / NEXT GENERATION EU
Empresas: BIM6D / Clúster Smartech / Cactus IoT / IAAC / Parc Tauli – I3PT / Catalonia BIO & Health Tech

BIM + LIDAR
POWERBIM
POSICIONAMIENTO EN TIEMPO REAL
REALIDAD AUMENTADA + APLICACIONES MÓVILES
ROBOT - ROVER

EXPLICACIÓN DEL PROYECTO

El proyecto DIMENSIÓN REMOTA propone un ecosistema de servicios y soluciones digitales para facilitar las inspecciones técnicas de edificios e infraestructuras, facilitar la integración de tecnologías de nueva generación que permitan la automatización de los trabajos de mantenimiento para incidencias, revisiones, órdenes de trabajo, aprobaciones y flujos de trabajo colaborativos en la inspección in situ y remota.

Posicionamiento en tiempo real de los operarios que realizan las inspecciones, así como de los equipos a gestionar, integración de las inspecciones en una aplicación móvil, tecnología de realidad aumentada, e integración de todos los resultados en una plataforma DigitalTwin (POWERBIM) en la web con entornos BIM y nubes de puntos procedentes de la digitalización de activos.

Una vez automatizadas las inspecciones de los operarios, se pretende utilizar vehículos no tripulados, en este caso un Rover, para reproducir el recorrido y las principales acciones realizadas por el operario, sólo para automatizar las tareas repetitivas de las inspecciones de mantenimiento.

Para llevar a cabo inspecciones remotas automatizadas implementamos la plataforma POWERBIM digitaltwin combinada con el uso de dispositivos móviles, realidad aumentada, sensores IoT, escáneres, rovers, para llevar a cabo estas inspecciones. Esta combinación de tecnologías ciberfísicas implicará el uso de un ecosistema digitaltwin para la inspección remota y automatizada de activos de edificios o infraestructuras.

El proyecto consta de dos fases:

En la FASE 1 proponemos un ecosistema digitaltwin para la inspección remota y automatizada de activos e infraestructuras, en la FASE 2 proponemos el uso de sistemas de inteligencia artificial sobre dicho ecosistema, así como el uso de otras tecnologías de inspección autónoma como el uso de drones, para evaluar otras opciones de inspección remota que puedan llegar a lugares y sistemas de difícil acceso, además del diseño e implementación de gafas de realidad aumentada.

La FASE 2 del proyecto DIMENSIÓN REMOTA propone, más allá de una continuidad de los trabajos de desarrollo para digitalizar los procesos de inspección técnica de edificios para el mantenimiento de equipos y sistemas, su evolución para conseguir la máxima automatización de los procesos de inspección, de forma que podamos generar incidencias automatizadas a partir de los procesos que ya implementaremos en la FASE 1.

DIGITALIZACIÓN AUTOMATIZADA:

En este proyecto hemos utilizado múltiples tecnologías combinadas para generar un modelo BIM preciso para espacios técnicos:

  • Escaneado láser LIDAR para crear una nube de puntos de las instalaciones
  • FOTOGRAMETRIA y VIDEOS que son capturados por smartphones, hemos creado modelos 3d automatizados utilizando la tecnología NERF, esta tecnología permite crear un modelo 3d automáticamente a partir de videos utilizando INTELIGENCIA ARTIFICIAL

POSICIONAMIENTO EN INTERIORES EN TIEMPO REAL:

hemos podido integrar las trayectorias de los exploradores en los modelos BIM gracias al uso de la tecnología de posicionamiento IoTde banda ultraancha. Mediante la triangulación de las posiciones relativas de un dispositivo receptor situado en el rover con dispositivos «ancla» situados en distintas posiciones dentro de un espacio de trabajo, obtenemos distancias absolutas desde los anclajes hasta el objeto vigilado. Conociendo las posiciones X, Y, Z de los anclajes y las distancias absolutas al receptor, hemos desarrollado un servicio que monitoriza estas posiciones y obtiene la posición exacta, con un margen de error de 2-3 cm. Esto nos permite simular el movimiento del rover en el contexto de un modelo BIM

PROBLEMAS A DISTANCIA : APLICACIÓN MÓVIL CON AR

Hemos creado una aplicación móvil capaz de crear incidencias a partir de los datos recogidos in situ (sensores, posicionamiento en interiores, imágenes…) y enviar la incidencia a la plataforma digitaltwin(POWERBIM).

Además, el usuario in situ podrá cargar activos bim en realidad aumentada a través de la app para que los problemas puedan localizarse directamente en el objeto, de modo que haya una asociación directa entre objeto y problema.

permanece atento a las actualizaciones del proyecto.

    Apúntate a nuestra newsletter

    Te enviaremos boletines con noticias, consejos y trucos. Aquí no hay spam.

      Contáctanos

      Contáctanos para cualquier cosa en la que creas que podemos ayudarte; estaremos encantados de darte una respuesta efectiva.